En la XXIº edición del Festival de Jerez se refuerza el vínculo entre la ciudad y el flamenco

Festival-de-Jerez-2017

El ciclo que se desarrollará del 24 de febrero al 11 de marzo de 2017 se inaugurará con la actuación del Ballet Flamenco de Andalucía.

Jerez de la Frontera se prepara acoger la que será la XXIº edición de su Festival Flamenco, que llevará a cada rincón de la ciudad gaditana lo mejor del arte jondo entre el 24 de febrero y el 11 de marzo de 2017.

Un certamen que en la presente edición intentará reforzar “el vínculo natural entre la ciudad y el flamenco”, tal y como ha señalado Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez y presidenta de la Fundación Teatro Villamarta, entidad organizadora del evento, en la presentación del programa artístico ante los medios de comunicación. Un acto al que también han asistido Eduardo Tamarit, secretario general de Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía; Isamay Benavente, directora del certamen; así como representantes de organismos y empresas colaboradoras.

El Festival de Jerez es un proyecto cultural que junto a su ciudad, llegan a configurar un “binomio inseparable” que sitúa al flamenco en “una dimensión internacional y propicia a Jerez una plataforma de promoción en el exterior”, tal y como ha mencionado Mamen Sánchez quien también ha insistido en que el ciclo “va más allá de los escenarios” con una completa programación que incluye propuestas formativas con cursos y talleres y un amplio abanico de actividades complementarias, algo que convierte al Festival de Jerez en “un proyecto cultural que alienta la vitalidad innata del flamenco y potencia su carácter universal”, ha finalizado la Alcaldesa.

Programación

La XXIº edición del Festival de Jerez que se ha presentado continúa presentando un programa completo en el que tiene cabida distintas tendencias y generaciones del arte jondo, dando relevancia a las jóvenes promesas, y haciéndose eco del Año dedicado a Lola Flores.

Por otro lado, es digno de mencionar la inauguración de la muestra en el Teatro Villarmarta que estará a cargo del Ballet Flamenco de Andalucía quien estrena espectáculo bajo el recién nombrado director, el artista Rafael Estévez.

Pero no será el único estreno de esta edición del Festival de Jerez, puesto que Olga Pericet, David Coria y el Nuevo Ballet Español también se presentarán con nuevas obras junto a Manuela Carpio, Ángel Muñoz y Antonio El Pipa.

Además, Joaquín Grilo, Antonio Canales, Fuensanta “La Moneta”, Patricia Guerrero, Eduardo Guerrero, María Pagés, Farruquito o Rocío Molina formarán parte de la programación del evento flamenco jerezano, el cuál acogerá espectáculos no sólo en el Teatro Villamarta, sino también en la  Sala Compañía, Sala Paúl, Bodegas González-Byass y en el Palacio Villavicencio. Espacio este último donde en palabras de la propia alcaldesa  “estarán presentes las nuevas generaciones del baile y quienes ya poseen un nombre propio y una personalidad muy flamenca”.

Por supuesto no faltará en la programación del XXIº Festival de Jerez el ciclo de carácter gratuito “De peña en peña”, el cual presenta dos novedades con respecto a otras ediciones: pasará a ser una actividad de mediodía que unirá gastronomía y flamenco; y contará con un premio que distinguirá el buen hacer de un artista novel y que le permitirá actuar en futuras ediciones del certamen.

En otra orden de cosas, la muestra continuará con su idea de ocupar la ciudad, algo que se hace patente con el ciclo “Nuevos espacios”, donde por ejemplo, la bailaora Rafaela Carrasco pondrá en escena un novedoso y singular montaje en una de las salas de Bodegas González-Byass.

Para la presente edición del Festival de Jerez, la Consejería de Cultura ha destinado 75.000 euros, además del Ballet Flamenco de Andalucía y poner a disposición de la organización sus instalaciones del Centro Andaluz de Documentación del Flamenco (CADF), que ampliará su horario durante los días de celebración y realizará una serie de actividades, convirtiéndose en un escenario más del certamen.

Así se presenta la XXIº edición del Festival de Jerez, cuyas entradas se pondrán a la venta el próximo martes día 27 de diciembre, y donde se espera superar las cifras del año pasado donde participaron 37.900 personas en176 actividades programadas; 1.000 alumnos en los cursos y talleres; y 75 medios acreditados.

SOURCE : Revistalaflamenca.com

The Top Entrepreneur Marbella – Find Out How to Get Included in Marbella’s Number 1 Magazine for Successful Entrepreneurs